CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Esta certificación internacional garantiza una formación integral en la materia, sino que también te permite obtener un reconocimiento global a través de una doble certificación internacional. Obtener estas certificaciones te posiciona como un profesional altamente capacitado en privacidad y seguridad de la información, destacándote como un candidato competitivo y atractivo para las organizaciones que buscan garantizar el cumplimiento de las normativas y la protección de los datos en un entorno cada vez más regulado y exigente.

PLAN DE ESTUDIO

Certificación Internacional en Protección de Datos Personales (DPO)

Introducción a la Protección de Datos Personales y Contexto Latinoamericano

  • Concepto de privacidad y su evolución histórica.
  • Impacto de la transformación digital en la protección de datos.
  • Regulaciones en Latinoamérica: avances y desafíos.
  • Importancia del cumplimiento normativo en el entorno empresarial.

Marco Normativo en América Latina y su Aplicación en Empresas

  • Análisis comparativo de las principales legislaciones en la región (Brasil – LGPD, México – LFPDPPP, Perú, Colombia, Chile, Argentina).
  • Casos prácticos de aplicación normativa en empresas multinacionales y locales.
  • Mecanismos de adecuación y cumplimiento para empresas con presencia en múltiples jurisdicciones.

Normativa Europea y Estándares Internacionales en Protección de Datos

  • Regulación General de Protección de Datos (GDPR) y su impacto global.
  • Transferencias de datos entre la UE y América Latina.
  • Relación entre GDPR y regulaciones sectoriales como ISO 27701, CCPA y otras normativas internacionales.

Accountability: Cómo Documentar el Cumplimiento de Protección de los Datos Personales de Manera Efectiva

  • Implementación de un enfoque de responsabilidad proactiva.
  • Políticas internas de cumplimiento y auditoría de datos personales.
  • Requisitos documentales clave: registros de actividades de tratamiento, informes de impacto y políticas de retención.

Derechos de los Titulares de Datos y su Ejercicio Práctico: Implementación de Mecanismos Efectivos para el Ejercicio de Estos Derechos

  • Derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) y su implementación en empresas.
  • Derecho a la portabilidad y derecho al olvido en la era digital.
  • Procedimientos internos para la gestión de solicitudes de los titulares.
  • Evaluación de casos de jurisprudencia y regulaciones nacionales.

Ciberseguridad y Protección de Datos: Estrategias para Prevenir y Mitigar Brechas de Seguridad. Experiencias Reales de Ciberataques y Filtraciones de Datos

  • Principios de seguridad de la información aplicados a la protección de datos personales.
  • Estrategias de prevención ante ataques cibernéticos y vulnerabilidades en sistemas empresariales.
  • Planes de respuesta ante incidentes: fases, gestión de crisis y comunicación con autoridades regulatorias.
  • Análisis de casos reales de brechas de seguridad y su impacto en la reputación corporativa.

Evaluaciones de Impacto en la Protección de Datos (DPIA): Metodología para Realizar una DPIA en Entornos Corporativos

  • Identificación y evaluación de riesgos en el tratamiento de datos personales.
  • Criterios y metodologías para realizar una Evaluación de Impacto en Protección de Datos (DPIA).
  • Integración de DPIA en el ciclo de vida de los productos y servicios digitales.
  • Estudio de casos sobre implementación de DPIA en sectores regulados.

Gobernanza de la Privacidad y Ciberseguridad en Grandes Corporaciones

  • Principios de gobernanza en materia de privacidad y seguridad de la información.
  • Coordinación entre áreas clave: TI, legal, compliance y recursos humanos.
  • Creación de un marco de cumplimiento efectivo para la gestión de riesgos.
  • Modelos de madurez y certificaciones en privacidad y ciberseguridad.

Funciones y Responsabilidad del Oficial de Protección de Datos: Rol del DPO, Atribuciones, Independencia y Relación con Otras Áreas (Legal, TI, Compliance, RRHH)

  • Definición y alcance del rol del Data Protection Officer (DPO).
  • Relación del DPO con las unidades de negocio y alta dirección.
  • Herramientas para garantizar la independencia y objetividad del DPO.
  • Casos de éxito en la implementación de la figura del DPO en organizaciones.

Manejo de Crisis y Respuesta ante Reguladores: Interacción con Reguladores y Manejo de Inspecciones. Casos Prácticos de Empresas que Han Sido Sancionadas

  • Estrategias para la gestión de crisis derivadas de incidentes de protección de datos.
  • Protocolo de actuación ante inspecciones y auditorías de autoridades de protección de datos.
  • Análisis de sanciones impuestas a empresas y lecciones aprendidas.
  • Comunicación efectiva y mitigación de riesgos reputacionales en crisis de datos personales.

Formación y Cultura de Privacidad en la Empresa: Métodos para Entrenar y Sensibilizar a los Empleados en Protección de Datos

  • Desarrollo de programas de formación en privacidad para empleados.
  • Métodos de concienciación y cultura de cumplimiento dentro de la organización.
  • Evaluación de impacto de los programas de capacitación en privacidad.
  • Herramientas y recursos para la formación continua del personal.

Gestión de Proveedores y Compliance con Terceros: Evaluación de Riesgos en Outsourcing y Subcontratación. Cláusulas Clave en Contratos con Proveedores de Servicios

  • Evaluación de riesgos en el manejo de datos personales por terceros.
  • Due diligence en la contratación de proveedores de servicios.
  • Cláusulas contractuales esenciales para la protección de datos personales.
  • Auditorías y monitoreo continuo del cumplimiento de proveedores.

Análisis Regional de Protección de Datos Personales por País

  • Comparación de regulaciones de protección de datos en América Latina.
  • Adaptación de estrategias de cumplimiento en función del país de operación.
  • Impacto de la armonización normativa en el comercio transfronterizo.
  • Casos de aplicación de regulaciones específicas en diferentes industrias.

Protección de Datos Personales por Industria

  • Requisitos específicos de protección de datos en sectores regulados.
  • Protección de datos en el sector financiero y de pagos digitales.
  • Protección de datos en la industria farmacéutica y de salud.
  • Protección de datos en la industria de telecomunicaciones y tecnología.
  • Casos prácticos de implementación sectorial de programas de cumplimiento en privacidad.

VENTAJAS DE LA CERTIFICACIÓN:

  • Aprenderás de ejecutivos de alto nivel que lideran la práctica de protección de datos personales en multinacionales, combinando su experiencia académica con una trayectoria profesional sólida en el ámbito del compliance y la gestión de privacidad.

  • Nuestros docentes son líderes en la implementación de estrategias de protección de datos y compliance en empresas globales, asegurando una enseñanza actualizada, aplicada y alineada con las exigencias del mercado internacional.

  • Esta certificación, diseñada con un enfoque corporativo, prioriza el aprendizaje práctico, proporcionándote herramientas concretas para implementar soluciones efectivas en la gestión de datos personales.

DOBLE CERTIFICACION:

  • Al aprobar el examen de conocimientos técnicos y la entrevista, obtendrás una doble acreditación internacional como Oficial de Protección de Datos (OPD) por Compliance360 Executive Education y Data Protection Officer (DPO) certificado por el Instituto Latinoamericano de Compliance (ILC), fortaleciendo tu perfil profesional con un reconocimiento global de prestigio.

¿Tienes Interés en esta

CERTIFICACIÓN?

Solicita más información:

INICIO: JUNIO 2025

Aprovecha un descuento exclusivo. Esta promoción te brinda acceso a clases especializadas y a las grabaciones de por vida, además de contenido audiovisual diseñado exclusivamente para complementar los temas de la certificación. La doble certificación está incluida en el valor de la inversión, y para obtenerla, debes cumplir con los requisitos académicos establecidos.

Además, formarás parte de la red de alumnos de Compliance 360 Executive Education, lo que te permitirá acceder a beneficios exclusivos en capacitaciones y eventos especializados, tanto virtuales como presenciales, en diversos países de Latinoamérica.

Días
Horas
Minutos
Segundos

INICIO: Marzo 2025

Aprovecha un descuento exclusivo del 20%. Esta promoción te brinda acceso a clases especializadas y a las grabaciones de por vida, además de contenido audiovisual diseñado exclusivamente para complementar los temas de la certificación. La doble certificación está incluida en el valor de la inversión, y para obtenerla, debes cumplir con los requisitos académicos establecidos.

Además, formarás parte de la red de alumnos de Compliance 360 Executive Education, lo que te permitirá acceder a beneficios exclusivos en capacitaciones y eventos especializados, tanto virtuales como presenciales, en diversos países de Latinoamérica.

Días
Horas
Minutos

VACANTES LIMITADAS