CERTIFICADO PROFESIONAL
Curso Especializado en Gestión de Riesgos de Soborno 2025
PLAN DE ESTUDIO
Módulo 1: Introducción a los Sistemas de Gestión Antisoborno y la Norma ISO 37001
- Contextualización: Importancia y contexto de los sistemas antisoborno en el ámbito empresarial.
- Norma ISO 37001: Exploración de la norma y su aplicación práctica en la prevención de sobornos.
Módulo 2: Diferencias entre Programas de Cumplimiento Anti-Corrupción y Sistemas de Gestión Antisoborno
- Comparación de Enfoques: Análisis detallado de las diferencias clave entre programas de cumplimiento y sistemas de gestión antisoborno.
- Selección del Enfoque Adecuado: Estrategias para elegir el enfoque más efectivo según las necesidades de la organización.
Módulo 3: Interpretación, Requisitos y Principios Fundamentales de la Norma ISO 37001
- Comprensión Profunda: Interpretación detallada de los requisitos y principios fundamentales de la norma.
- Aplicación Práctica: Estrategias para aplicar los principios en situaciones empresariales concretas.
Módulo 4: Visión General de la Norma ISO 37001, su Estructura y Cláusulas
- Desglose de Cláusulas: Exploración de la estructura de la norma y análisis detallado de cada cláusula.
- Relación entre Cláusulas: Comprensión de cómo las cláusulas se relacionan para formar un sistema integral.
Módulo 5: Gobierno Corporativo, Liderazgo, Compromiso y Políticas Contra el Soborno
- Rol del Liderazgo: Estrategias para el compromiso de la alta dirección y el liderazgo en la implementación efectiva.
- Diseño de Políticas: Desarrollo de políticas sólidas contra el soborno y su integración en el sistema.
Módulo 6: Metodología para Definir y Planificar la Implementación de la Norma ISO 37001
- Planificación Estratégica: Desarrollo de un plan estratégico para la implementación efectiva.
- Metodología Aplicada: Estrategias prácticas para definir los pasos iniciales y establecer hitos clave.
Módulo 7: Fases para la Implementación del Sistema de Gestión Antisoborno
- Fases Prácticas: Desglose detallado de las fases clave para la implementación efectiva.
- Metodología Aplicada: Estrategias prácticas para superar desafíos comunes en cada fase.
Módulo 8: Medición, Control, Mejora Continua y Preparación para la Auditoría de Certificación de la ISO 37001
- Indicadores de Desempeño: Desarrollo de medidas efectivas para evaluar el desempeño del sistema antisoborno.
- Auditoría de Certificación: Preparación práctica para enfrentar auditorías de certificación.
Conocimientos adquiridos por el egresado
El egresado del Curso de Gestión de Riesgos de Compliance adquirió conocimientos sólidos y actualizados en materia de compliance y gestión de riesgos, entre los que destacan:
-
Comprendió los principios y objetivos del compliance como un enfoque estratégico más allá del cumplimiento legal.
-
Reconoció el impacto del compliance en la sostenibilidad empresarial, la reputación corporativa y la confianza de los stakeholders.
-
Identificó y clasificó las obligaciones de compliance: legales, regulatorias, contractuales y de gobernanza.
-
Entendió la relación entre las obligaciones de cumplimiento y la gestión de riesgos organizacionales.
-
Dominó conceptos clave como riesgo inherente, controles mitigantes y riesgo residual.
-
Conoció y comparó marcos internacionales como ISO 31000 y COSO ERM aplicables a la gestión de riesgos.
-
Estudió técnicas y métodos para identificar, evaluar y priorizar riesgos de compliance.
-
Aprendió a evaluar la efectividad de controles preventivos, detectivos y correctivos.
-
Comprendió cómo diseñar e implementar planes de respuesta ante riesgos, alineados a los objetivos del negocio.
-
Exploró el uso de tecnologías emergentes como Big Data, indicadores clave (KRIs y KPIs) e inteligencia artificial en la gestión de riesgos.
-
Analizó cómo integrar el compliance en la cultura organizacional y coordinarlo con otras funciones clave.
Habilidades adquiridas por el egresado
Durante el desarrollo del curso, el egresado fortaleció un conjunto de habilidades prácticas que le permitieron aplicar de forma efectiva los conocimientos adquiridos en entornos profesionales reales. Entre las principales habilidades desarrolladas se encuentran:
-
Identificó y evaluó riesgos de compliance utilizando enfoques estructurados y metodologías reconocidas.
-
Aplicó criterios cualitativos, semi-cuantitativos y cuantitativos para medir probabilidad e impacto del riesgo.
-
Diseñó e implementó controles adecuados y evaluó su efectividad en distintos contextos organizacionales.
-
Calculó riesgos residuales y formuló planes de respuesta adecuados a cada tipo de riesgo.
-
Priorizó riesgos de acuerdo con su impacto en la operación y en los objetivos estratégicos.
-
Utilizó herramientas tecnológicas y analíticas para optimizar los procesos de gestión de riesgos.
-
Facilitó talleres y entrevistas para la identificación de riesgos con participación de actores clave.
-
Integró los resultados del análisis de riesgos en la toma de decisiones estratégicas.
-
Incorporó el marco normativo vigente en sus procesos de gestión de riesgos y compliance.
-
Contribuyó al fortalecimiento de una cultura organizacional enfocada en la ética, la transparencia y el compliance.
Los profesionales que figuran en este padrón, aprobaron el Curso Especializado en Gestión de Riesgos de Compliance 2025
Los profesionales que figuran en este padrón, aprobaron el Curso Especializado en Gestión de Riesgos de Compliance 2025:
ARGENTINA
- Facundo Olsson Saizar
- Felix Salaya
CHILE
- Graciela Mellado
- Pablo Jesús Díaz Arriaza
ECUADOR
- Adriana Anahi Avila Pazmiño
GUATEMALA
- Adolfo Antonio Lemus Osorio
- Luisa Fernanda Bran Méndez
HONDURAS
- Maura Esther Sánchez Garmendia
MÉXICO
- Brenda Alicia Rodríguez Marroquín
- Daniela Gutiérrez Carmona
- JESÚS ISRAEL MARTÍNEZ BENAVIDES
- RAUL SOTOMAYOR PEREZ GROVAS
- Edgar Martínez De la Garza
PANAMA
- Roberto Samaniego
PERÚ
- Slyder Tamerlan Landauro Ushiñahua
- Richard Mendizábal Pérez
- Giannina Acosta
- Eliana Vílchez Leyva
REPUBLICA DOMINICANA
- Marbel Guilamo Peña
EL SALVADOR
- Erika Trinidad Chávez Segovia
- Richard Neftali Marroquín Flores
- Neftali Roberto Abrego Rosales
URUGUAY
- Mariana Alejandra Bardanca Rodriguez
VENEZUELA
- Yaurimar Del Carmen Flores Moreno
- Francelys Pacheco
- Marilia Moreno
ITALIA
- Laura Katherina Jurado Zontone