- Inicio
- Especialización en Compliance Penal
ESPECIALIZACIÓN EN COMPLIANCE PENAL 2023
ESPECIALIZACIÓN EN COMPLIANCE PENAL
Esta Especialización es la más completa e innovadora del mercado Latinoamericano y te permitirá desarrollar una visión completa de la gestión de riesgos penales empresariales, además de conocer cuáles son las principales referencias y best practices internacionales para diseñar, implementar y gestionar Sistemas de Compliance Penal y las normativas internacionales sobre la materia.
Esta Especialización es la más completa e innovadora del mercado Latinoamericano y te permitirá desarrollar una visión completa de la gestión de riesgos penales empresariales, además de conocer cuáles son las principales referencias y best practices internacionales para diseñar, implementar y gestionar Sistemas de Prevención de Delitos y las normativas internacionales sobre la materia.
Inicio de clases: 10 de abril de 2023
DIRIGIDO A:
La Especialización en Compliance Penal esta dirigido a profesionales que busquen adquirir conocimientos y competencias en los temas referidos a la actividad empresarial y su relación con el derecho penal y los sistemas de prevención de delitos.
- Abogados y asesores jurídicos de empresa
- Consultores, contadores, auditores y profesionales de control interno
- Operadores del sistema judicial
- Profesionales con competencia en materia de compliance
- Profesional en general con interés en el COMPLIANCE PENAL.
VENTAJAS DE LA ESPECIALIZACIÓN:
- Docentes que combinan exitosamente las actividades académicas con la práctica profesional cotidiana en los temas que desarrollaran en la especialización.
- Especialización %100 práctica y con enfoque en Compliance.
- Seguimiento permanente para la consecución exitosa de la especialización.
- Al terminar la Especialización, recibes tu Certificación Internacional de Criminal Compliance Specialist
METODOLOGIA:
Clases en vivo. Tendrás a tu disposición el más completo ecosistema digital para el aprendizaje. Vivirás una experiencia con recursos y herramientas tecnológicas de vanguardia.
Plana docente conformada por profesionales de destacada trayectoria internacional en derecho penal empresarial y compliance penal. Durante la especialización tendrás acceso, además, a conferencias magistrales en tiempo real ofrecidas por reconocidos profesionales del compliance.
VACANTES LIMITADAS
La Especialización en Criminal Compliance 2023 dispondrá de 30 vacantes.
¿Tienes Interés en esta Especialización?
Solicita más información
PLAN DE ESTUDIOS:
ESPECIALIZACIÓN | COMPLIANCE PENAL
PLAN DE ESTUDIOS ESPECIALIZACIÓN:
MODULO I:
- Introducción a la responsabilidad penal de la persona jurídica.
- Criterios y modelos de atribución de responsabilidad penal de personas jurídicas.
- La responsabilidad penal de las personas jurídicas y las implicaciones para las empresas y su relación con el Compliance Penal.
- Marco legal: Normativas y regulaciones internacionales sobre responsabilidad penal de personas jurídicas.
- Legislación comparada de Responsabilidad Penal Corporativa: EEUU y la FCPA, Reino Unido y la Bribery Act Británica. Francia, Italia, Brasil, Chile, entre otros.
- Corrupción y Responsabilidad Penal de Personas Jurídicas: Aspectos político criminales. Elementos penales de la corrupción en los negocios.
- Responsabilidad penal de los directivos.
- Introducción al Compliance Penal.
- Estándar español UNE 19601 (Sistema de Compliance Penal).
- Análisis de riesgos penales y vulnerabilidades en las empresas.
- Criminal Risk Management: Gestión de riesgos asociados con la responsabilidad penal de las empresas y estrategias para mitigarlos.
- La prevención y detección de delitos en las empresas, incluyendo el fraude, el lavado de dinero y la corrupción. Análisis de casos reales y su impacto en la industria y la sociedad.
- Prevención de riesgos de lavado de activos y financiamiento al terrorismo.
- Funciones del órgano de gobierno en la designación del Encargado de prevención de delitos.
- Funciones y responsabilidades del profesional a cargo de la gestión del sistema de de compliance.
- Responsabilidad penal del Compliance Officer.
- Diseño e implementación de Sistemas de Prevención de Delitos / Criminal Compliance.
- Implementación de políticas, procedimientos y medidas de prevención y detección de delitos.
- Implementación de controles financieros y no financieros asociados a la gestión de los Sistemas de Prevención de Delitos.
- El papel del órgano de dirección y de control interno en la prevención de delitos.
- Evaluación y monitoreo de Sistemas de Prevención de Delitos.
- Casos prácticos de éxito y fracaso en la implementación de Sistemas de Prevención de Delitos.
- Papel de la tecnología y la inteligencia artificial en la prevención de delitos.
- Investigaciones Internas: Definición y origen. Objetivos. Motivos y beneficios.
- Investigaciones Internas: Importancia de las investigaciones internas y cómo realizarlas adecuadamente.
- Tendencias de investigaciones internas corporativas: Shadow Investigation, Whistleblowing, ESG.
- Comunicación y colaboración con los reguladores: Importancia de la comunicación y colaboración con las autoridades en situaciones de investigación.
- La gestión de crisis y la mitigación de riesgos en casos de investigaciones penales.
- ¿Cómo probar la eficacia de un Sistema de Prevención de Delitos frente a un proceso penal?.
MODULO VI:
- ISO 37002: Sistemas de gestión de canales de denuncias de irregularidades.
- Diseño, implementación y gestión de canales de denuncias
+ CURSO | GESTIÓN DE RIESGOS PENALES CORPORATIVOS
PLAN DE ESTUDIO:
- Introducción a los riesgos penales: bases conceptuales.
- La matriz de riesgos como herramienta de gestión empresarial.
- Identificación de riesgos criminales como base de gestión del riesgo penal.
- Metodologías internacionales aplicables a la construcción de matrices de riesgos penales.
- Comprensión criminológica de las causas del riesgo penal y su representación en la matriz de riesgos por procesos de la organización.
- Elementos estructurantes de la matriz de riesgos penales (factores de riesgos, causas de riesgos, probabilidad de ocurrencia, impacto, etc.).
- Matriz de riesgos penales (identificación, medición y evaluación).
- Diseño e integración de controles a la matriz de riesgos penales.
- Mapa de riesgos penales.
- Planes de gestión de riesgos penales.
+ CURSO | ISO 37001 SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO
PLAN DE ESTUDIO:
- Introducción a los Sistemas de Gestión Antisoborno y la Norma ISO 37001.
- Diferencias entre Programas de Cumplimiento Antisoborno y Sistemas de Gestión Antisoborno.
- Interpretación, requisitos y principios fundamentales del Estándar ISO 37001.
- Visión general de la Norma ISO 37001, su estructura y cláusulas.
- Gobierno corporativo, liderazgo, compromiso, políticas contra el soborno, evaluación del desempeño del
sistema anti sobornó. - Metodología para definir y planificar la implementación de la Norma ISO 37001.
- Fases para la Implementación del Sistema de Gestión Anti-Soborno. Metodología aplicada para la
implementación eficaz de la Norma ISO 37001.