Público Objetivo
Temario
Introducción.
• Conceptos básicos para iniciar una aproximación al tema: los stakeholders internos y externos. • El gobierno corporativo en los sectores regulados. • Una mirada al gobierno corporativo en los EEUU: Sarbanes Oxley Act, Common sense principles of corporate governance.
Alta Gerencia y Transparencia de la Información
• Funciones de la alta gerencia: delimitación de funciones, evaluación de desempeño, remuneraciones e incentivos, plan de sucesión. • Responsabilidad legal del gerente general. • Política de información: Full disclosure. • Estados financieros, memoria anual e informe anual de gobierno corporativo: principio de “cumple o explica”.
Riesgo y Compliance
• Código de ética como mecanismo de auto regulación para evitar malas prácticas y conflictos de interés. • Operaciones con partes vinculadas: tratamiento y candados. • Gestión Integral de Riesgos: Apetito por el riesgo. • Rol de la Auditoría interna y externa. • Caso práctico.
Perfil de Participante
Ejecutivos, directivos, empresarios, abogados, secretarios de directorio y profesionales en general que deseen mejorar sus conocimientos y habilidades en prácticas de buen gobierno corporativo y compliance, agregando valor a sus empresas, bajo un enfoque de ética empresarial.
Plana Docente

Eduardo Navarro | España
Director del Máster de Cumplimiento (Universidad Complutense de Madrid). Miembro del Comité de Cumplimiento. Vicepresidente de Cumplen (España). Más de 15 años en la gestión de GRC. Profesor Asociado de IE Law Business School, Universidad de la Rioja, CEU, Universidad de Sevilla, etc. Autor de libros y artículos de cumplimiento (Wolters Kluwer, Sepin, Aranzadi, etc). Experiencia en la elaboración de más de 500 Informes de Auditoría Interna, gestión de riesgos, implementación de Planes de Acción, integración del proceso de auditoría interna, etc. Desde 2011, reportando a Comisión de Auditoría y Cumplimiento (Junta Directiva)

Iván Vásquez | México
Experto con mas de 15 años de experiencia en la creación e implementación de políticas de cumplimiento, auditorías y procedimientos de acuerdo con las normas ISO 9001, 19600, 31000 & 37001. Gerente de Compliance en Grupo Intermex. Asesor legal de Kaizen V&R ADVISOR. Profesor universitario de diversas universidades en México.

Daniel Lanca | Brasil
Profesional con más de 10 años de experiencia en Gobierno Corporativo, Gestión de Riesgos y Cumplimiento, Sistemas de Gestión Antisoborno (ISO 37001), FCPA, Controles Internos, Auditoría, Riesgos y GDPR / LGPD. Delegado de Cumplimiento y Protección de Datos. Máster en Ciencias Jurídicas y Políticas (Universidad de Lisboa-Portugal). Fue uno de los especialistas que redactó las “Novas Medidas contra la Corrupção” (Transparencia Internacional / FGV). Consultor en ISO 37001 (Sistemas de Gestión Antisoborno) y FCPA y otras legislaciones anticorrupción. Socio fundador de SG Compliance, una firma consultora que ayuda a empresas y gobiernos a establecer programas de cumplimiento de integridad y anticorrupción.

Edison Tabra | Perú
Árbitro y Profesor Universitario en temas de Derecho Empresarial, Gobierno Corporativo y Compliance. Con mas de 15 años de experiencia en el ejercicio de la docencia en Programas de Doctorado, Maestría y Licenciatura en el país y el extranjero. Doctorado (PhD) y Master en Gobierno y Cultura de las Organizaciones por la Universidad de Navarra (España). Cuenta con Maestría en Derecho de la Empresa (LLM) por la PUCP y especializaciones en Derecho Empresarial (PUCP), Arbitraje, Derecho Administrativo (PUCP) y RSE (Universidad Castilla La Mancha, España). Actualmente, culmino el Curso de Alta Especialización en Compliance en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (España).

Arturo Salazar – Perú
Chief Corporate Compliance de NEXA Resure. Ingeniero certificado en ISO 37001 Antibribery Management System – Lead Implementer & Lead Auditor, ISO 31000 Lead Risk Manager, Certified Trainer PECB. Experiencia laboral en gestión de riesgos de negocio aplicando la norma ISO 31000, implementación de controles internos SOx bajo modelo COSO y programa de compliance para LA/FT y Anticorrupción. Habilidades en dirección de proyectos de gestión de procesos, en áreas de negocio administrativas, financieras y operacionales con aplicación de Tecnología de Información.